Sídney es la ciudad más emblemática de Australia y también la más turística. Además de las panorámicas vistas de la bahía, la ciudad ofrece museos, galerías de arte, iglesias, teatros, compras, actividades y deportes al aire libre.
Una de las ventajas de Sídney es que la mayoría de sus atractivos principales pueden visitarse en un par de días. La ciudad cuenta con un sistema de metro bien desarrollado y que conecta los principales puntos de interés.
Si estás organizando un viaje a Australia, no te puedes perder las siguientes recomendaciones de los mejores lugares para recorrer en 72 horas:

Día 1: Bondi, Icebergs y Bronte Beach
Como me suele pasar cada vez que viajo a un lugar nuevo, me desperté temprano ansiosa por salir a recorrer. Llegamos a Bondi Beach y recorrimos la costa hasta llegar a los “famosos” Icebergs: el color turquesa del mar es impactante!
Recomiendo el camino que une Bondi con Bronte Beach. Es un paseo de 2 kilómetros y medio y con varias paradas para disfrutar del paisaje lo hacés en 2 horas como mucho. La vista de la ciudad desde acá es increíble, y vale la pena como primer contacto con la ciudad (para tener el mar cerca y no ir directo al caos).

Y después de tanta caminata, llegó la hora de comer. Como son varios los lugares que me gustaron en Hall Street, les dejo una lista con nuestros 3 restaurantes favoritos de Bondi:
Si, claro que en algún momento los libros iban a aparecer, no puedo evitarlo. Este lugar me enamoró desde el primer momento. Me transportó a la famosa “Shakespeare & Co” parisina. Este restaurant/librería es el edén para los nómades digitales o los amantes de los libros: silencio y mucha inspiración en el aire.
Si no querés sentirte una rata de biblioteca (aunque a mí me encante) hay unas mesas en la vereda (también muy parisinas) donde podés sentarte a tomar un café al sol. Recomiendo leer en la página del restaurant la historia de este emprendimiento, muy interesante!
2. Cali Press
Si te gusta más la movida y el rejunte de gente este lugar es ideal para compartir tu almuerzo (y la mesa) con otras personas. En general, en esta calle hay muchos turistas así que puede resultar entretenido. Para comer el recomendado es el sandwich de falafel (delicioso). Si no probaste la Kombucha, hacelo!
Acá llegamos de casualidad. Caminábamos por Hall St y nos distrajo un pasadizo con un mercado que no habíamos visto antes. Nos tentaron los precios baratos, así que bajamos las escaleras para llegar al final del pasaje. Y ahí vi a lo lejos una sombrilla roja y unos manteles cuadriculados blanco y rojo bien a lo tano.
Mi amor por la pizza pudo más y segundos más tarde estábamos brindando con vino blanco y probando la mejor pizza Prosciutto! El precio es muy accesible (teniendo en cuenta que en Bondi todo sale más de 20 dólares australianos) y los platos son para compartir. Recomiendo ir de noche!

Día 2: Ópera, The Rocks y Sky Bar
Este fue nuestro primer día moviéndonos por la ciudad en bus y hay varios consejos que tenés que tener en cuenta si visitás Sídney por primera vez.
PARA MOVERTE EN CUALQUIER MEDIO DE TRANSPORTE NECESITÁS LA TARJETA OPAL: LA PODÉS COMPRAR EN CUALQUIER KIOSCO, MERCADO, ESTACIÓN, ETC. Y TE SIRVE HASTA PARA TREN Y FERRY.
En Sídney, los viajes en bus pueden parecerte un poco caros así que cargale bastante apenas la compres así no te quedás sin crédito rápido. No te olvides del tap off cuando te bajes del colectivo para que te cobren el precio correcto!

De Bondi al Ópera House llegamos en 45 minutos en el 380. Si podés elegir qué día ir, no lo hagas durante un fin de semana! Había muchísimos turistas y tuvimos que volver al día siguiente para verla con menos gente.
Los bares que rodean el Ópera tienen vista al mar y al Sydney Harbour Bridge, espectacular! Chequeá la página del Ópera y coordiná para participar en una visita guiada, vale la pena!
Del otro lado del Circular Quay, está el barrio The Rocks. Me hizo acordar mucho a Nueva York! Tiene restaurantes muy recomendables (no te pierdas los panqueques de Pancakes On The Rocks) y unos pasajes imperdibles. No dejes de visitarlo!

Después de almorzar, paseamos por el Hyde Park y visitamos el Lindt Chocolate Café, el paraíso! Si querés ir de compras, en el shopping Westfield vas a encontrar todas las marcas y en la peatonal George St también.
Para ver el atardecer, fuimos al Sydney Tower Eye, desde donde podés ver la ciudad en 360 grados. Si vas directo al Sky Bar (piso 88), solamente pagás 20 dólares y después lo toman como parte de pago por lo que consumís. La vista es impresionante y es una parada obligada para ver Sídney desde otra perspectiva!

Día 3: Manly Beach, Sunday Market y Dee Why
Durante nuestro último día en Sídney (y antes de volar a Byron Bay) tomamos un ferry y fuimos a pasar el día a Manly Beach. Salen de Circular Quay, así que desde Bondi podés tomar el bus 380 hasta ahí.
EL VIAJE EN FERRY SALE ALREDEDOR DE 7 DÓLARES Y DURA 30 MINUTOS (SALEN TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA).
La vista del Ópera House y el Sydney Harbour Bridge desde el ferry es impresionante! Si no hay mucho viento, sentate afuera que vas a disfrutar mejor del paseo.
Llegamos a Manly y para nuestra suerte nos encontramos con un mercado lleno de puestos y cosas ricas para comer. Este mercado abre solamente los fines de semana de 9 a 5. Si tenés suerte, puede ser que te encuentres con algún músico tocando en vivo!

Después de caminar por la playa recorrimos otros barrios al norte de Manly como Dee Why. Son zonas mucho mas tranquilas (si lo comparás con Bondi) y podés recorrerlas en bus o caminando.
Disfrutamos del atardecer en la playa y después tomamos el ferry y el bus de vuelta a Bondi. Esa misma noche volamos para Byron Bay pero nos quedamos con ganas de más! Si tenés más días en Sídney no dejes de visitar las Blue Mountains, este lugar es único y perfecto para ir de camping. Para más info mirá este post!
SIN DUDAS, SÍDNEY ES UNA CIUDAD JOVEN, ACTIVA Y LA MÁS COSMOPOLITA DE AUSTRALIA! A DISFRUTARLA!
Fuente: Intriper.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario